¿Te gusta la investigación?
Si estás pensando en abrir tu campo de conocimiento pero no sabes a quién acudir, este artículo es para ti.
Si estás pensando en abrir tu campo de conocimiento pero no sabes a quién acudir, este artículo es para ti.
Hace algún tiempo escuché la palabra serendipia, y la insaciable curiosidad, madre de mi amigo el conocimiento, me invitó a investigar a qué se refiere, aunque suene a nombre de tía. Leer más
Comencemos por establecer en qué consiste una evidencia. El diccionario de la Real Academia de la lengua Española la define como Leer más
En 2015 volveremos con más experiencias de profesionales que ejercen tus carreras preferidas.
LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
Una hipótesis es básicamente la explicación para un fenómeno o problema, la cual sin embargo, puede ser o no verdadera. Precisamente la investigación busca comprobarla o refutarla. De esto deriva que podamos ensayar distintas hipótesis Leer más
Lo primero que hace Sherlock Holmes antes de realizar una investigación es seleccionar un caso. A menudo escoge el caso más excéntrico o más misterioso de todos porque según sus palabras: “No hay nada más estimulante que un caso donde todo está en tu contra”.
A lo largo de nuestra vida académica la investigación se convierte en una necesidad y un requisito que debemos cumplir. Por lo tanto es muy importante que conozcamos al menos los aspectos básicos de un proceso investigativo.